Cómo convertirse en un maestro del storytelling

Cómo convertirse en un maestro del storytelling

Luis Monge Malo 4/11/2025

Por Luis Monge Malo
Mis 7 técnicas favoritas para crear mejores historias.


Cuando se trata de contar historias, muchas veces olvidamos que la clave no está en seguir reglas rígidas aprendidas en la escuela, sino en conectar con la realidad y la emoción. En este artículo, basado en el video de Luis Monge Malo, descubrirás siete pasos fundamentales para transformar la forma en que cuentas historias, ya sea para vender, persuadir o simplemente entretener.


1) Vive

El consejo más importante para contar buenas historias es vivir experiencias dignas de ser contadas. No puedes narrar historias emocionantes si no has vivido momentos emocionantes.

Luis comparte que diariamente envía un email con consejos de marketing usando storytelling. A menudo recibe críticas sobre la veracidad de sus historias, pero asegura que lo que cuenta es solo una versión ligera de lo que realmente vive. Esto se debe a que se expone, asume riesgos, viaja, conoce gente y está siempre atento a su entorno.

"Si no puedes hacer grandes cosas, al menos camina por la calle, conoce gente, observa. Eso es gratis."

La realidad es mucho más poderosa que la imaginación, por eso vivir es la base para contar historias auténticas y atractivas.


2) Empieza por la sangre

Olvida la estructura clásica de presentación, nudo y desenlace. En lugar de eso, comienza con el detalle más impactante, morboso o sorprendente de tu historia. Esto engancha a la audiencia desde el primer momento.

Por ejemplo, en lugar de contar una progresión lineal hacia un millón de euros, empieza con:

"En un momento te contaré el día que gané un millón de euros. Pero antes, escucha cómo nada me funcionaba hace 15 años."

Esto crea curiosidad y mantiene la atención, porque el desenlace se convierte en la explicación del gancho inicial.

Otro ejemplo es contar cómo alguien se ligó a una persona extraordinaria. En vez de narrar todo el proceso lineal, empieza con:

"Te voy a contar el día que me desperté al lado de una supermodelo, pero antes escucha por qué nunca había ligado antes."

Este método, llamado "empezar con la sangre", funciona porque los humanos somos adictos al morbo y a la curiosidad.

Luis menciona a Kim Kardashian como ejemplo de alguien que domina el arte de crear y mantener el morbo, lo que le permite cobrar millones por publicaciones en Instagram.

"Siempre que alguien hace dinero, hay algo que podemos aprender."


3) No escribas, habla

Muchas personas escriben de forma demasiado formal o artificial, alejándose de cómo hablan en realidad. Luis recomienda:

  • Hablar en lugar de escribir: imagínate contando la historia a tus amigos en una mesa tomando cervezas.
  • Grábate hablando y luego transcribe esa conversación.
  • Usa un tono conversacional y cercano.

Este enfoque genera una conexión auténtica con el lector o espectador. Para demostrar que se pueden contar grandes historias con un tono informal, menciona al escritor Charles Bukowski.

Si crees que tu negocio es demasiado serio para un lenguaje informal, Luis sugiere que tal vez deberías replantearte tu enfoque.


4) No lo cuentes todo

No es necesario ni recomendable contar todo lo que sabes. Contar todo es un acto de:

  • Pereza, porque demuestra incapacidad para seleccionar lo relevante.
  • Complejo de inferioridad, porque buscas demostrar cuánto sabes en lugar de ofrecer valor.

Luis aconseja eliminar cualquier información que no cumpla un propósito para un alto porcentaje de la audiencia.

"Si algo no cumple un propósito para la mayoría, elimínalo."


5) Juega con el ritmo

El ritmo en la narración es fundamental para mantener el interés. Luis explica cómo:

  • Frases demasiado similares en longitud resultan monótonas y aburridas.
  • Variar la longitud de las frases crea una cadencia musical que engancha al lector.
  • Combina frases cortas, medias y largas para generar dinamismo.
  • Usa frases largas y enérgicas en momentos clave para captar la atención.

Este ritmo hace que el texto "cante" y mantenga la atención del público.


6) Desempaqueta las emociones

Aunque Luis es un defensor de la concisión, hace una excepción con las emociones. En lugar de decir explícitamente cómo se siente alguien, describe la emoción a través de detalles que la sugieran.

Ejemplos:

  • En vez de decir:
    "Llegó a casa tarde y su mujer estaba enfadada."
    Describe:
    "Jorge llegó a casa más tarde de lo habitual y apestando a alcohol. Su mujer, que siempre le esperaba despierta, se estaba haciendo la dormida en la cama."

  • En vez de decir:
    "Luis estaba enamorado de María."
    Describe:
    "Cada vez que se cruzaba con su perfume, las piernas de Luis temblaban y su corazón empezaba a palpitar."

Este método hace que la historia sea mucho más atractiva y que el lector sienta la emoción en lugar de solo leerla.


7) Los 3 ingredientes que debes incluir siempre

Cuando la historia tiene un propósito comercial, debe contener tres ingredientes imprescindibles:

  1. Información
    La audiencia debe obtener valor útil. La información justifica el tiempo invertido en la historia.

  2. Diversión
    La historia debe ser entretenida para que se recuerde y se comparta. La diversión es el motor del recuerdo.

  3. Acción
    Toda historia con propósito debe invitar a la audiencia a hacer algo: suscribirse, comprar, compartir, etc.

Luis enfatiza que aunque no tengas un producto que vender, siempre puedes invitar a compartir la historia para darte a conocer.


Recursos adicionales

  • Cada día Luis Monge Malo envía un email con consejos para vender más y venderte mejor.
    Puedes suscribirte en: https://mongemalo.com

  • Para dominar cualquier habilidad, Luis recomienda copiar lo que mejor funciona y hacer pruebas A/B, como él hace con las miniaturas de sus videos.


Con estos siete pasos, estarás contando mejores historias que la mayoría de escritores, vendedores, marketeros y copywriters. ¡Empieza a practicar y transforma tus relatos!


Video original: Cómo convertirse en un maestro del storytelling - Luis Monge Malo

Transform Your Videos into Articles

Convert any YouTube video into a well-structured, easy-to-read article in seconds. Perfect for learning, research, or content repurposing.

Related videos

Cómo ser un Maestro del Storytelling (Sin experiencia)

Cómo ser un Maestro del Storytelling (Sin experiencia)

Andrea Estratega

Storytelling: El personaje eres tú | Rodrigo Patiño | TEDxUCB

Storytelling: El personaje eres tú | Rodrigo Patiño | TEDxUCB

TEDx Talks

it takes 5 minutes to become a master storyteller?

it takes 5 minutes to become a master storyteller?

Justin Espejo

"Los secretos de la persuasión" | Raimond Torrents | TEDxSitges

"Los secretos de la persuasión" | Raimond Torrents | TEDxSitges

TEDx Talks